
Una de las primeras cosas que necesitaremos para comenzar nuestro huerto, es saber qué
podemos plantar según la fecha, para ello utilizaremos un calendario de siembra y
recolección. Hay que tener en cuenta que los datos son orientativos y
que dependerán de la zona en la que vivas, pero te será de gran utilidad
para hacerte una idea general. Nosotros viviendo en Murcia utilizamos éste, con
algunas consideraciones, como por ejemplo que las patatas aquí salen
dos veces al año (la primera cosecha se planta en febrero y se recoge en mayo, la segunda cosecha se planta en agosto y se recoge por navidades). Lo tenemos en grande en la cocina, cerca del huerto y
es muy útil. Entre el calendario y la agenda tenemos todo controlado, cuando regamos, cuando plantamos, cuando dan el agua, las bajas etc.
Un consejo es que apunteis vuestro trabajo en el huerto a medida que lo vayais haciendo, por ejemplo la cantidad de plantones que poneis, o si algún día ha hecho mucho calor, o mucho frío o qué tipo de luna había cuando plantasteis (algunas agendas ya lo llevan), sólo os llevará unos pocos minutos y os puede servir hasta años.
me regalas un cpu
ResponderEliminar